Proceso de Inyección de Plásticos: Una mirada al éxito de Redplas

Autor: Andru Monsalve – coordinador de operaciones RedPlas

En el mundo de la fabricación de productos de plástico, el proceso de inyección es una técnica ampliamente utilizada que permite producir piezas de alta calidad de manera eficiente y rentable. En este blog, exploraremos nuestro proceso de inyección de plásticos y como Redplas se ha vuelto líder en la industria partes plásticas para motocicletas, implementando diferentes técnicas de inyección, basadas en la calidad y tecnología, lo que ha aportado éxito en los 9 años que tiene en la empresa en la industria colombiana. Descubriremos cómo Redplas ha logrado posicionarse como un referente en la fabricación de productos plásticos y cómo su enfoque innovador y su compromiso con la calidad nos ha convertido en un socio confiable para numerosos distribuidores y ensambladoras en Colombia.

1. ¿Qué es el proceso de inyección de plásticos?

El proceso de inyección de plásticos es una técnica de fabricación y transformación de materia prima, utilizada para producir piezas de plástico con formas y tamaños específicos. Consiste en la inyección de plástico fundido en un molde, donde se solidifica y toma la forma deseada. 

   – Etapas del proceso: 

1. Preparación y cierre del molde: En esta etapa, se ubica el molde en la máquina de inyección y se cierra de manera segura, según los parámetros de la maquina y molde

2. Ciclo de Inyección: En esta etapa, se introduce el material polímero en forma de pellets o gránulos en la máquina de inyección, por medio de alimentadores automáticos llega a la tolva de la máquina. En algunos casos, dependiendo del tipo del polímero a inyectar, el material tiene un tiempo de calentamiento en la tolva, con el fin de retirar cualquier tipo de humedad o para que este tenga una mejor fluidez durante el ciclo de inyección. El material pasa a través de un cilindro, el cual tiene temperaturas superiores a los 200° centígrados, logrando con esto transformar la materia prima de un estado sólido a un estado líquido, donde finalmente dicho material logra obtener la forma del molde. 

3. Enfriamiento: Después del ciclo de inyección, el plástico fundido dentro del molde se enfría y solidifica, logrando una pieza resistente y con la dureza deseada, teniendo en cuenta el tipo de material inyectado.

4. Extracción: Una vez la pieza inyectada se ha enfriado, se abre la compuerta de la maquina y se extrae la pieza moldeada.

   – Tipos de plásticos utilizados en la inyección.

  • Polietileno de alta densidad (HDPE)
  • Polietileno de baja densidad (LDPE)
  • Polipropileno (PP)
  • Policloruro de vinilo (PVC)
  • Poliestireno (PS)
  • Polimetilmetacrilato (PMMA)

2.  Proceso Inyección Redplas

Somos una compañía dedicada al moldeo por inyección de plástico personalizado para todo tipo de industrias, en especial en la fabricación de autopartes plásticas. 

Contamos con un equipo de trabajo altamente capacitado y tecnología de punta en nuestra planta de producción, lo que nos permite diseñar, fabricar e incorporar nuevos moldes a nuestro proceso, según las necesidades y requerimientos del mercado. Además, nos aseguramos de utilizar materiales de la más alta calidad para garantizar la resistencia y durabilidad de cada una de nuestras piezas.

Nuestros productos, más que piezas de alta calidad, son la pieza clave para garantizar la satisfacción de tus clientes.

  • Realizados con inyección en Polipropileno de alto impacto
  • Piezas inyectadas en el color original
  • Productos Flexibles y de alta resistencia
  • Cuentan con protección UV en todas las referencias, garantizando brillo y durabilidad del color

3. Innovación y tecnología en Redplas.

Nuestras Máquinas y equipos cuentan con tecnología de punta que aportan a la eficiencia a todo nuestro proceso productivo, logrando disminuir desperdicios y tiempos muertos, logrando con este aumentar la productividad de nuestra planta y garantizando un control adecuado de nuestros costos, lo que se traduce en precios de venta muy competitivos para el mercado nacional e internacional de todos nuestros productos.

Contamos con la capacidad de desarrollo de producto, diseño y fabricación de moldes, con procesos de inyección en colada caliente y colada fría. Actualmente tenemos una capacidad de inyección de material de aproximadamente 60 Toneladas mensuales, en nuestros modernos y eficientes equipos.

Finalmente, en Redplas contamos con aliados estratégicos nacionales e internacionales, quienes nos garantizan alta disponibilidad y la mayor calidad en toda nuestra materia prima, de esta forma logramos mantener estabilidad en toda la cadena de valor de nuestra compañía.

4. Calidad y Responsabilidad ambiental.

Con el fin de garantizar un alto nivel de Calidad, en todas las etapas de nuestro proceso de producción, realizamos rigurosos controles en calidad, tanto en la materia prima, máquinas y equipos, y producto terminado.

Dentro de la Responsabilidad Ambiental, en nuestro proceso productivo hemos incorporado el uso de materias primas recicladas, lo cual no afecta la calidad de nuestros productos terminados, pero si genera un gran impacto positivo al medio ambiente. Todos estos materiales recuperados cuentan con un adecuado proceso de transformación y disposición, logrando obtener su estado de materia prima, evitando con esto, que lo que anteriormente era desperdicio, se pueda utilizar nuevamente, evitando que por un mal manejo, afecte el medio ambiente.

En Conclusión:

El proceso de inyección de plásticos es un pilar fundamental en la fabricación de una amplia variedad de productos. En Redplas nos hemos destacado como una empresa líder en este campo, gracias a su enfoque innovador, compromiso con la calidad y capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Mediante la implementación de tecnología moderna y una atención rigurosa a los estándares de calidad, en Redplas hemos logrado un éxito continuo en la industria de la inyección de plásticos. Con una mirada hacia el futuro, la empresa está lista para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en este campo en constante evolución.

Por: Andru Monsalve – coordinador de operaciones RedPlas

¿Buscas un servicio de moldeo de inyección plástica?

Conoce los beneficios de Redplas tiene para ti